Abrimos a las 10.00

Elección de moto para A2

En: person Publicado por: Oscar Mtnez comment Comentario: 0 Golpear: 1640

Motos A2 "La elección"


maxresdefault.jpg

Mucho movimiento en el segmento de las motos naked limitables para el carnet A-2 que se pone realmente interesante, con la llegada de algunos modelos nuevos que se unen a la pelea contra las que vienen dominando el mercado en los últimos años.

Efectivamente, el segmento de las motos naked es uno de los más activos, especialmente el de motos naked para el carnet A-2. Las marcas han puesto mucho interés en él, de hecho algunos modelos han logrado incluir alguno de sus modelos en los primeros puestos de motos más vendidas junto con los scooter 125, los grandes dominadores del mercado. Son dos tipos de motos las que se pueden conducir con el carnet de moto A-2; las de hasta 35 kW (47 CV) y con una relación de peso potencia de 0,2 kW/kg y las limitadas a 47 CV que de origen no excedan de 95 CV. Esta limitación se realiza mediante un kit específico para cada moto cuyo coste varía y mucho dependiendo de la marca (algunos fabricantes los ofrecen de manera gratuita), y son precisamente de estas motos de las que vamos a hablar en este artículo. El secreto del éxito de estas motos está en que cuando se termina el plazo de dos años obligatorios para pasar del carnet A-2 al A, se deslimitan, pasando a ser motos con muy buenas prestaciones sin necesidad de comprar otra nueva.

Aprilia Shiver 900 - 8.299€

aprilia-shiver-900-2017-perfil.jpg
Si en algo destacan las motos italianas es en la fuerza estética y en los componentes que montan en sus motos. No escapa de estos tópicos la Shiver 900, que sustituye a la Shiver 750, aunque es cierto que esperábamos un modelo más llamativo e innovador desde el punto de vista estético, aunque en Aprilia se han empleado a fondo para convertir su nuevo modelo en uno de los más avanzados electrónicamente de este segmento. Dispone de serie con configuración Ride-by-Wire, con control de tracción y ABS de dos canales. Es una montura preparada para moverse con soltura y aficacia en las carreteras de curvas, donde sale a relucir su parte ciclo de indudable talante deportivo. Aumenta de cilindrada igualmente la versión supermotard, la Dorsoduro 900, con control de tracción en tres niveles y tres modos de motor: Sport, Touring y Rain

Benelli 752S - N.D.

benelli-752-s-2018-perfil-verde.jpg
Benelli vuelve a meterse en la pelea por el mercado de las naked medias limitables con un nuevo modelo, el 752S, cuya imagen recuerda en parte a las Ducati Monster. Apostando por un diseño ganador los italianos se aseguran el gusto del público, a quien sólo tendrán que convencerle de que la parte mecánica se encuentra al mismo nivel. Teniendo en cuenta el buen funcionamiento de las Benelli de menor cilindrada seguro que esta 752S pronto se abrirá hueco dentro del segmento de las naked del A-2, utilizando además como argumento el precio. Estará disponible para la compra en el segundo semestre de 2018

BMW F 800 R - 9.350€

bmw-f-800-r-2017.jpg
BMW tenía que hacer cambios en su F 800 R de cara a adaptarla al Euro4, tarea que ha realizado y que ha servido para añadir otras mejoras, como los dos modos de conducción, Rain y Road. De forma opcional puede ver ampliado su equipamiento con un control de estabilidad ASC y ajuste electrónico de las suspensiones ESA, paquetes que se pueden adquirir de manera gratuita al financiar la moto. La F 800 R es una moto que ofrece un buen funcionamiento gracias a un enérgico motor de dos cilindros pararelos y una parte ciclo bien dotada, aunque su precio puede que sea algo elevado si lo comparamos con el de algunas de sus rivales. Ahora bien, no hay otra marca que tenga detrás un programa de financiación como el BMW Select, un argumento de peso para muchos de nosotros.

Ducati Monster 797 - 9.090€ y Monster 821 - 10.990€

ducati-monster-797-2017.jpg
Una de las novedades de Ducati en 2017 es la Monster 797, que se convierte en la puerta de entrada a la marca italiana, un objetivo que se supone que deberían realizar las Ducati Scrambler, pero está claro que son motos distintas digidas a públicos diferentes. El que busca una Ducati, y más si es una Monster, se encontraba que su montura más básica era la Monster 821 -que igualmente cuenta con una versión limitable para el carnet A-2-, una moto muy sofisticada, con tres mapas de conducción, tres niveles de intervención, ocho del control de tracción,... Es decir, una moto más cara y a priori menos lógica para un poseedor del A-2. Para éste va dirigida la Monster 797, que retoma el motor que ya usó la Monster 796 y algunos elementos de la Monster 696, auténticas Ducati de acceso a la marca que conserva intactas sus claves de diseño en esta última incorporación. Sin duda, los italianos aciertan con su planteamiento.

Honda NC750S/DCT - 6.849€

01-honda-nc750s-2018-perfil-rojo.jpg
Es una naked de clara orientación urbana perteneciente a la familia NC de Honda, una moto económica y fácil de conducir en la que sobresale su útil hueco para el casco situado en la parte delantera, en donde habitualmente se encuentra el depósito de gasolina. En 2018, Honda se ha decidido por sacar una versión de 35 kW para el A-2 y una vez deslimitada se alcanzarían de nuevo los 54 CV de la versión estándar. La NC750S está disponible en versión DCT, el sistema de doble embrague semiautomático que ha sido mejorado para ofrecer un funcionamiento mas suave y silencioso. En definitiva, la Honda se encuentra dentro del grupo de las naked ideales para ciudad, sin descuidar sus facetas ruteras de fin de semana.

Husqvarna Vitpilen 701 - 9.798€

husqvarna-vitpilen-701-2018-estatica.jpg
El equipo de diseño de Husqvarna ha vuelto a deslumbrar con la Vitpilen 701, una café racer que toma de base la ligera KTM 690 Duke de rabioso motor monocilíndrico de 72 CV de potencia. La moto está plagada de detalles, como la instrumentación, la iluminación “full- LED” o el asiento tapizado, elementos todos ellos minimalistas y que le dan a la Vitpilen una imagen inconfundible. Su precio es quizá algo elevado, pero hay que tener en cuenta que los componentes que monta son de gran calidad, como las suspensiones totalmente regulables de WP, el control de tracción, ABS de doble canal...

Kawasaki Z900e - 8.650€ y Z650 - 6.960€

kawasaki-z900-2017-verde-perfil-800.jpg
Esa imagen de moto deportiva y de altas prestaciones ha cautivado a tantos propietarios de la súper ventas Kawasaki Z800e, que en 2017 era sustituida por la Z900e. El aumento de cilindrada se debe a la necesidad de mantener las prestaciones tras tener que cumplir con la Euro4. El chasis también ha cambiado, pero Kawasaki ha acertado al no tocar su estética manga pues saben mejor que nadie de la importancia que tiene en su rotundo éxito. Habrá quien diga que no es la que mejor va de todas las naked de este tipo, que las hay mejores, pero está claro que domina la lista de ventas año tras año y no puede haber tanta gente equivocada. Algo tendrá, y ahora sólo queda ver si esta nueva generación se mantiene en lo más alto. Fácil no lo va a tener, teniendo en casa además una de sus, a priori, principales rivales: la Z650. Sustituta de la igualmente exitosa ER-6n, La Z650 es bastante más ligera que la "ER", casi 20 kilos, además de contar con una imagen mucho más moderna. Precisamente su "parecido" con la Z más grande así como el haber heredado el nombre Z puede confundir a los posibles clientes, pero realmente son dos motos con que no se parecen en nada salvo en su estética.

KTM 790 Duke - 9.689€

ktm-790-duke-2018-naranja-perfil.jpg
No puede faltar en esta selección una de las últimas en llegar, la 790 Duke, una moto llamada a marcar una época por sus prestaciones e imagen. La naked austríaca estrena el nuevo motor bicilíndrico y hereda la imagen agresiva de la 1290 Super Duke R. Tendrá fácil hacer olvidar a la 690 Duke gracias a sus 105 CV de potencia -95 CV en la limitada una vez pasados los dos años- y a su increíble electrónica, en la que encontramos ayudas tales como control de tracción y ABS en curva, sistema de cambio rápido bidireccional, “launch” control... Mantiene la esencia de la marca con el chasis multitubular y con unas suspensiones de primer nivel. La 690 Duke se mantiene en catálogo, siendo una excelente opción para los que busquen algo menos sofisticado, ligero y funcional.

Suzuki SV650 - 6.699€

suzuki-sv-650-azul-800.jpg
Entre las opciones japonesas también destaca la de Suzuki, marca que sobre la base de la Gladius lanzó en 2016 una naked muy fácil de manejar, agradable y económica: la SV650. En principio todo un acierto, pues la Gladius había adquirido una injustificada fama de moto "sólo para mujeres", cuando, en mi opinión, era una montura muy apetecible, con una gran suavidad y facilidad en su manejo, y unas dimensiones ideales para moverse por ciudad. Sí, virtudes que las mujeres aprecian muchísimo, ¿pero es que acaso a los hombres les gusta ir con motos enormes y toscas y las mujeres sólo quieren motos tranquilas? El caso es que a los japoneses se les ocurrió la brillante idea de enterrar el nombre de Gladius, rescatar el de SV (un modelo mítico y "varonil") y retocarla ligeramente. El resultado es una moto de líneas sencillas, más bien clásica pero sin duda con mucho encanto y que ya cuenta con una versión café racer, la SV650X.

Triumph Street Triple S - 8.700€

triumph-street-triple-s-limitable-a2.jpg
La Street Triple S una de las naked más llamativas, con una marcada naturaleza deportiva que se ve ensalzada gracias a la calidad de sus componentes. En 2017 se ha renovado profundamente, habiendo sido diseñada expresamete para el carnet A2, incorporando una electrónica muy avanzada y compartiendo todos los elementos, salvo el motor, con la Street Triple S estándar que monta el nuevo propulsor de 765 cc.  La Street Triple tiene mucha personalidad, no solo por su brillante motor de tres cilindros sino también por conservar esa doble óptica delantera que siempre ha acompañado su carácter deportivo, marcado además por su facilidad de conducción, un factor importante para los poseedores del carnet A-2 en pleno proceso de aprendizaje para llevar motos grandes y potentes cuando pasen los dos años de trámite.

Yamaha MT-07 - 6.799€

yamaha-mt-07-2018-estatica-azul.jpg
La Yamaha MT-07 es otra de las grandes protagonistas en las listas de ventas que se publican mensualmente y cada vez come más terreno a la "Kawa". Buenas prestaciones y un precio ajustado es lo que desde Yamaha han puesto sobre la mesa, una combinación que lógicamente tiene que funcionar. Podría pensarse que la verdadera rival de la Yamaha sea la Z650, pero parece que lo que se pretende desde la fábrica de los diapasones es comerse el trozo de pastel de la Z900e, por mucho que peleen con una dos cilindros frente a una de cuatro. Y es que al final el usuario que llega a un concesionario con su carnet A-2 muchas no se plantea lo que hay bajo el depósito, mira más el precio, las prestaciones y, sobre todo, la estética, tres factores que la MT-07 aglutina muy bien. Los radicales en cuanto a diseño de carácter "japo", se decantarán por la Z900e, el resto, pues por lógica tendrían que ir a por la Z650 o a por la Yamaha. El vendedor les sacará de dudas.

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
To top